Lo diferente, es tan parecido...


 Desperté muy temprano por un pequeño accidente común en las mujeres, cada 28 días. No sé qué sucedió pero al subir a dejar la ropa estropeada, decidí cocinar. Sí, cocinar; mientras lo hacía recodé una anécdota que me contaba mi abuela sobre las mujeres que iban a casarse en la sierra. Contaba que los hombres presentaban a su amada con la familia y la madre e, inmediatamente la matrona la invitaba a ayudar en la cocina. La primera prueba era pelar papas, exacto, ese pequeño ritual de quitar la cáscara de la mejor manera para no desperdiciar el alimento (patrañas), con eso "demostraban" que cuidarían del hijo como es la obligación de toda mujercita "de su casa". 

Tiempo después, por no decir hace tres días, mi madre comentó que cierto día que preparaba "lomo saltado", su ex, Jan, la vio pelando papas amarillas; sí, de esas que tienen muchos ojitos, y le dijo "¿Qué haces?" (cabe resaltar que mi mami no desperdicia). Él le dijo que estaba pelando las papas con la cáscara muy gruesa, qué cuando él era niño su madre le enseñó a pelar papas.

Jan es holandés y será de base ocho, al menos. Mi madre me contó que en esa época, en Holanda, el fürer perseguía a todo europeo que protegía a los judíos o al menos se compadezca de ellos. La madre de Jan no podía desperdiciar alimento alguno, es por ello que desde pequeños aprendieron el valor de las cosas primordiales que se conseguían a base de esfuerzo, porque sus hermanos mayores son los que salían por las madrugadas a recoger las sobras de los mercados de la vieja Holanda. Me extiendo mucho al contar lo que sucedió cierto día que el Señor obró en los sentimientos de un alemán, que los dejó vivir (siendo ellos de raza aria, como le gustaba al demonio) Demonio = Fürer = Hitler. 

Hace pocos días vi una película en Netflix, llamada "El escondite", narraba exactamente lo que mami me contó. Que hasta vales de alimentación les daban. Y, por tener más de la cuenta, los llevaban presos (a morir, en otras palabras).

Todo esto me hace reflexionar, y por más que defienda siempre a nuestra gente con menos oportunidades, porque débiles no son, creo que los europeos han sufrido demasiado y algunos, por no decir la mayoría, tenemos o teníamos un complejo de que apellido extranjero es mejor. El ex de mi mami, además de ser un gran ser humano y tener traumas, como todos; me enseñó indirectamente o mejor dicho, después de tiempo, que no importan las razas, que la discriminación es tan grande que criticamos a las personas que han ganado lo que tiene con el sudor de su frente y de su salud mental, ellos, de raza aria, con apellidos majestuosos, fueron víctimas y no responsables (como diría algún coach... bahhh...), y después de pasar por todo ese infierno, se levantaron, emigraron y surgieron. ¿Quiénes somos nosotros, cholos, para criticarlos? Si ellos pudieron, ¿Por qué nosotros, no? He ahí el tema que deben estudiar los sociólogos en este tiempo. Problema del gobierno, sí. Pero, de este gobierno comunista que es un albur.

Necesitamos un cambio, es cierto. Pero, ¿Cómo le explicas a un "viejo lesbiano" que el ser social demócrata no está mal? que lo malo es adquirir el título de socialista en un país como este, que confundir ideologías es lo que genera el movimiento de masas y por tanto, la caída de un "imperio" (en bonito), que pudo ser...

¿Cómo es posible que un social demócrata, marche por la "democracia" en estos tiempos, ya que el que decía que iba a cambiar el sistema, resultó ser un títere del terrorismo y lo peor es que todos lo sabíamos y por ello muchos tuvimos que votar por la derecha, aquella corrupta e inverosímil pero que nos permitía, de alguna manera, luchar por nuestros sueños (aunque nos resulte demasiado difícil).

Hoy he decidido que voy a quedarme en mi país, que lo que hemos ganado, mi esposo y yo, debe permanecer porque lo merecemos, que hemos hecho esfuerzos inimaginables para lograr lo que tenemos material y emocionalmente, que aun nos falta bastante y no creemos que nos tome mucho tiempo y que un gobierno comunista no va a pararnos. 

El tema de emigrar no lo dejaremos de lado porque siempre creí que este no era el lugar para mi y, mi esposo se siente a gusto con esas ideas; por lo tanto, creemos que sería lo mejor para nuestra hija. Pero queremos hacerlo con calma, "quiero" que Emilia conozca el buen vivir por unos años y que luego aprenda de sacrificios, porque será por su bienestar y mejor futuro. Me encanta que mis papás estén de acuerdo y quieran ir con nosotros (no mencioné que la mitad de mi familia o son europeos o viven allá), es lo mejor de la historia, estar cerca de gente que te quiere es lo más lindo.

Este es el fin de mi entrada, provocada por un incidente femenino pero al final, productivo.

Buena semana y yo a pensar en mi próximo escrito, después de tener tantos en el block de notas de mi celu. ¡Vibras!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARALELO

It's time to change

Tarata, señora K y el prosor.